"La tiranía de la burocracia"
Lila y Marcela son dos compañeras de trabajo del personal de limpieza de una dependencia estatal, para sobrevivir y, como parte de un sueño común, mantienen abierto un comedor clandestino en una de las estancias libres del centro. La llegada de una nueva directora traerá decisiones drásticas que harán tambalear la estabilidad entre ellas.
![]() |
Lila y Marcela en plena faena. |
La segunda película de Ezequiel Radusky nos habla de una historia de amistad que se resquebraja, de los sueños, de buscar alternativas a la precariedad del trabajo, pero también nos habla de las promesas que se esfuman por parte de los poderosos y como el dinero llama al dinero, haciendo que se desvanezca toda opción de prosperar.
![]() |
Las protagonistas atendiando el comedor clandestino. |
Un film muy interesante, muy bien interpretado por las dos protagonistas principales, Liliana Juárez –cuyo trabajo le hizo ganar el premio a la mejor actriz en el Festival de Cine de Mar del Plata de 2019– y la polifacética artista recientemente fallecida Rosario Bléfari, con personajes muy distintos que se contraponen a la perfección.
![]() |
Escuchando las promesas de la nueva directora. |
Una atractiva propuesta del siempre sugerente cine argentino, que con un toque de humor nos habla de la precariedad del sistema laboral argentino actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario