"El viaje que forjó una verdadera amistad"
Sorprende que Peter Farrelly, responsable junto a su hermano
Bobby Farrelly de las irreverentes “Dos tontos muy tontos” o “Vaya par de
idiotas”, esté detrás de esta fascinante propuesta basada en personas reales.
Durante las ocho últimas semanas del año 1962, Tony Lip
Vallelonga, portero del club neoyorquino Copacabana, se convierte en el chófer
del virtuoso pianista clásico de raza negra Don Shirley para su gira de
conciertos por el sur de EE.UU. Para ello dispondrá del libro verde, una guía
que indica los lugares en los que la gente afroamericana es bien recibida.
 |
La extraña pareja en pleno viaje por el sur de EEUU. |
El mayor de los Farrely cuenta con Nick Vallelonga, hijo del
auténtico Tony Lip, como coguionista del filme. Basándose en las historias que
éste oía contar a su padre, el resultado es una película muy bien ambientada,
una gran historia que mezcla sabiamente drama y comedia, que cuenta con unas
portentosas actuaciones y que tiene muchas papeletas para convertirse en
clásico en un corto plazo de tiempo.
 |
Tony Lip ejerciendo de portero en el Copacabana. |
La cinta está cargada de valores como la amistad, la
integridad o la defensa de derechos en épocas de grandes cambios. Denuncia
también el racismo que ha impregnado desde siempre ciertas regiones de América,
chocando frontalmente con otras donde la convivencia y el respeto se daba por
sentado.
 |
Los músicos de la gira al acabar un concierto. |
Todo ello puesto en escena por dos todoterrenos de la
interpretación: el gran Viggo Mortensen, que nos vuelve a regalar otro de esos
personajes imborrables que dejan huella con el paso del tiempo, y el cada vez
más pretendido Mahershala Ali, en un personaje que a pesar de derrochar
elegancia en todos y cada uno de sus actos esconde un terrible desolación
interna.
 |
Don echando una mano a Tony con las cartas que manda a su esposa. |
Muy recomendable película que nos llena de esperanza para
estos tiempos en que cierta parte de la sociedad reclama el retroceso en
derechos fundamentales por los que tanto han peleado nuestros predecesores.
Para que nunca se vuelva a publicar ningún libro verde.
Una buena película que hace mejor sus dos actores principales.
ResponderEliminarBuen blog este tuyo.
Un saludo
Hola Víctor! Nos gustó mucho, Viggo es un monstruo de la interpretación que tarde o temprano conseguirá un premio Oscar, y Ali hace un papelón.. Nos alegran tus palabras..
EliminarUn saludo!