“Adolescentes guerrilleros”
La primera película que hemos visto este año 2020 es la
seleccionada por la academia colombiana de cine para representar al país en la
carrera por el Oscar a mejor película de habla no inglesa. Una película, no
obstante, que difícilmente se paseará por la cartelera de nuestro país, pues,
por desgracia, la filmografía del país cafetero no suele tener demasiada
repercusión a este lado del Atlántico.
Ocho jóvenes armados hasta los dientes mantienen secuestrada
a una “doctora” americana en una montaña inhóspita de algún rincón de Colombia.
 |
Los ochos jóvenes formando ante el enlace de la guerrilla. |
Estamos ante una película que retrata de forma muy cruda la
organización de las guerrillas colombianas, en especial, su forma de reclutar a
gente muy joven para adiestrarla sin ningún miramiento según su conveniencia.
 |
La doctora americana junto a sus captores escuchando la radio. |
La historia, junto a una majestuosa banda sonora firmada por la británica Mica Levi y una gran
fotografía, nos adentra de lleno en las mentes de unos adolescentes despojados
de todo apego a la sociedad y hasta de sus nombres. La violencia que los mueve,
los conflictos internos, las disputas y enfrentamientos nos recuerdan a los
protagonistas de la magnífica novela de William Golding “El señor de las
moscas”.
 |
Patagrande acaba tomando las riendas del grupo. |
Una original e interesante propuesta que puede resultar
incómoda y perturbadora en su presentación pero que nos dejó hipnotizados de
principio a fin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario